Si tienes un perro en casa, sabes lo difícil que es resistirse a esos ojitos cuando te está pidiendo un pedacito de lo que estás comiendo. Muchos dueños lo hacen sin mala intención, creyendo que un pequeño bocado no hará daño. Pero lo cierto es que muchos alimentos que son comunes y seguros para los humanos, pueden ser peligrosos o incluso mortales para los perros.
En esta lista te explico cuáles son los más peligrosos y por qué deberías mantenerlos fuera del alcance de tu mascota. Créeme, tu peludo te lo agradecerá con salud y muchos años más de vida.
1. 🍫 Chocolate
Sí, el favorito de muchos… pero uno de los peores enemigos de los perros. El chocolate contiene una sustancia llamada teobromina, que los perros no pueden procesar como nosotros. Cuanto más oscuro y puro es el chocolate, más peligrosa es la dosis.
Los síntomas pueden ir desde vómitos y diarrea hasta taquicardia, convulsiones o incluso la muerte. No importa el tamaño del perro: nunca es seguro darle chocolate.
2. 🧄 Cebolla y ajo
Aunque estén presentes en casi todas las comidas caseras, estos ingredientes son altamente tóxicos para los perros. Tanto crudos como cocidos, en polvo o deshidratados, dañan sus glóbulos rojos y pueden provocar anemia.
Si tu perro come cebolla o ajo de forma regular (aunque sea en pequeñas cantidades), los efectos pueden ser acumulativos. A veces los síntomas no se notan de inmediato, pero pueden volverse graves con el tiempo.
3. 🍇 Uvas y pasas
Este alimento sorprende a muchos dueños. Aunque parezcan inofensivas, las uvas (y sus versiones secas: las pasas) pueden causar fallo renal agudo en perros.
Y lo más extraño es que no todos los perros reaccionan igual. Algunos pueden comer una sin problema, pero otros pueden enfermar gravemente con solo una pequeña cantidad. ¿Vale la pena el riesgo? Mejor evitarlas por completo.
4. 🥑 Aguacate
El aguacate está de moda en la cocina humana, pero no en la perruna. Contiene una toxina llamada persina, que puede causar vómitos, diarrea y problemas respiratorios en algunos animales.
Además, el hueso del aguacate puede causar asfixia o una obstrucción intestinal si el perro lo muerde o lo traga por accidente
5. 🍺 Alcohol
Este punto parece obvio, pero aún hay quienes “juegan” a darle cerveza a sus mascotas. Y eso es un gran error. El alcohol, en cualquier forma (cerveza, vino, licor o incluso algunos jarabes y postres), puede ser altamente tóxico para un perro.
Afecta su sistema nervioso central, puede provocar vómitos, pérdida de coordinación, dificultad para respirar, coma y hasta la muerte.
Ni una gota. Nunca.
6. ☕ Cafeína
Al igual que el chocolate, la cafeína estimula el sistema nervioso de los perros de forma peligrosa. Está presente en el café, el té, bebidas energéticas, refrescos y algunos suplementos.
Un perro que consume cafeína puede mostrar hiperactividad, vómitos, temblores, respiración acelerada y, en casos graves, convulsiones o paro cardíaco.
7. 🦴 Huesos cocidos
Sí, aunque suene raro, los huesos cocidos pueden ser peligrosos para los perros. Al cocerse, se vuelven más frágiles y tienden a astillarse fácilmente, lo que puede dañar la garganta, perforar los intestinos o causar asfixia.
Si quieres darle un hueso, que sea crudo, de tamaño adecuado y bajo supervisión. Siempre es mejor consultar con el veterinario antes.
8. 🍞 Masa de pan cruda
La masa de pan cruda, especialmente la que contiene levadura, puede fermentar dentro del estómago del perro, produciendo gases que causan dolor, distensión abdominal (hinchazón severa) y hasta intoxicación por alcohol.
Aunque suene exagerado, puede ser mortal si no se trata a tiempo. Si estás horneando y se te cae un poco de masa, asegúrate de que tu perro no la consuma.
9. 🍬 Xilitol
Este edulcorante artificial, presente en muchos productos sin azúcar como chicles, caramelos, pastas dentales, e incluso algunos productos de dieta, es extremadamente tóxico para los perros.
Incluso una pequeña cantidad puede causar una bajada drástica de azúcar en sangre (hipoglucemia), convulsiones, fallo hepático y la muerte.
Muchos dueños ni siquiera saben que lo tienen en casa. Revisa bien las etiquetas.
10. 🧀 Lácteos
Aunque hay perros que toleran bien pequeñas cantidades de queso o yogur, muchos son intolerantes a la lactosa. Eso significa que pueden sufrir vómitos, gases, hinchazón o diarrea al consumir leche, helado o derivados.
Si quieres consentirlo con algo cremoso, busca productos especiales para perros, sin lactosa y aprobados por veterinarios.
✅ Siempre Recuerda
A veces pensamos que compartir nuestra comida con nuestro perro es una muestra de cariño, pero lo que realmente demuestra amor es cuidar su salud.
Recuerda: su organismo es muy diferente al nuestro. Aunque te mire con cara de “por favor”, decir que no puede salvarle la vida.
Lista en imagen aquí:
Mantén esta lista cerca, compártela con otros dueños y asegúrate de que tu perro coma lo que realmente le hace bien. Él confía en ti… y tú puedes ser su mejor protector.
🥩 Alimentos grasos y fritos
Aunque los perros disfrutan del sabor de las carnes y los restos de comida, los alimentos altos en grasa —como las frituras, embutidos o cortes grasosos— pueden causarles problemas digestivos, incluyendo vómitos, diarrea y, en casos más graves, pancreatitis.
Además, estos alimentos pueden contribuir al sobrepeso y a enfermedades crónicas como la diabetes, especialmente si se convierten en un hábito frecuente.
Evita darle restos de comida de tu plato y opta por snacks formulados específicamente para ellos.
🍫 Postres y dulces en general
Ya hablamos del chocolate y el xilitol, pero hay muchos otros dulces que pueden causar daño. El exceso de azúcar, incluso si no es artificial, afecta los niveles de glucosa del perro, su salud dental y puede causar obesidad o enfermedades metabólicas.
Tampoco es buena idea darles tortas, galletas o golosinas caseras. Recuerda que sus cuerpos no están diseñados para procesar estos ingredientes.
🥜 Nueces de macadamia
Estas nueces son un tóxico específico para los perros. Aunque no se sabe exactamente qué sustancia las hace peligrosas, incluso una pequeña cantidad puede causar temblores, debilidad muscular, vómitos, fiebre y dificultad para caminar.
Evita cualquier mezcla de frutos secos si no estás completamente seguro de su seguridad para perros.
🥫 Comida para humanos (condimentada)
El exceso de sal, pimienta, especias y salsas puede irritar el estómago de tu mascota, causar presión arterial alta, y dañar sus riñones a largo plazo.
Por ejemplo, los alimentos enlatados, las sopas o los snacks como papas fritas no solo están cargados de sodio, sino también de aditivos dañinos. Aunque parezcan “inofensivos”, no son adecuados para su dieta.
❌ ¿Qué hacer si tu perro come algo prohibido?
Si sospechas que tu perro ha consumido alguno de estos alimentos peligrosos, no esperes a que aparezcan los síntomas. Llama inmediatamente a tu veterinario o acude a una clínica de urgencias.
Algunos signos de intoxicación pueden incluir:
Vómito
Diarrea
Letargo o debilidad
Temblores o convulsiones
Dificultad para respirar
Pupilas dilatadas
Falta de coordinación
Cuanto más rápido actúes, mayores serán las probabilidades de que se recupere sin consecuencias graves.
✅ Opciones seguras y saludables
¿Quieres consentir a tu perro con algo rico y seguro? Aquí tienes algunos ejemplos de alimentos que sí puedes ofrecerle en pequeñas cantidades:
Zanahoria (cruda o cocida)
Manzana (sin semillas)
Calabaza cocida
Pollo cocido sin sal ni condimentos
Arroz blanco
Yogur sin azúcar ni lactosa (en pequeñas dosis)
Snacks especiales para perros (revisando siempre los ingredientes)
Recuerda: todo en moderación y siempre bajo supervisión.
❤️ Cuidar su salud es el mejor regalo
Compartir tu vida con un perro es una de las experiencias más gratificantes. Su amor es incondicional, y su bienestar depende completamente de ti.
Por eso, informarte y actuar con responsabilidad es una forma hermosa de devolverle ese amor. Evita caer en la tentación de compartir tu comida y busca alternativas saludables y seguras para su dieta.
Tu perro no necesita "Postres" Solo necesita tu amor, atención, ejercicio, agua limpia… y comida diseñada para el