¿Para qué sirve la consanguinidad de medios hermanos?
Antes de comenzar quiero dejarte la opinión de muchos.
Opiniones en el mundo gallístico
Entre criadores existen posturas encontradas:
* Algunos defienden que el cruce de medios hermanos es una “jugada maestra” para mantener la casta pura y con calidad.
* Otros lo consideran un riesgo innecesario, ya que puede llevar a la pérdida de vigor y competitividad si se abusa de esta técnica.
El cruce entre medio hermano y media hermana se usa para fijar las mejores cualidades de un gallo o gallina destacados dentro de tu línea. Con esto logras que sus hijos y nietos se parezcan más entre sí y que las virtudes que buscas (fortaleza, porte, estilo, carácter) se hagan más constantes y predecibles en tu criadero.
Beneficios principales
1. Uniformidad en la sangre: los gallos y pollos resultan más parecidos, lo que te facilita seleccionar a los mejores.
2. Mayor probabilidad de heredar virtudes: si tu semental o gallina base son sobresalientes, más crías saldrán con esas mismas cualidades.
3. Construcción de una línea propia: te permite formar un sello de calidad que distingue a tus gallos de los de otros criadores.
Estrategias para manejar este tipo de cruces
1. Rotación de sementales: se usan diferentes gallos padres para reducir la presión consanguínea.
2. Cruces compensatorios: si un gallo tiene exceso de corte pero poca resistencia, se busca una hembra media hermana que equilibre la carencia.
3. Control de generaciones: no repetir consanguinidad cerrada en más de dos o tres generaciones seguidas.
4.Refrescamiento de sangre: después de fijar la casta, introducir una sangre nueva (outcross) para recuperar vigor y rusticidad.
Opiniones en el mundo gallístico
Entre criadores existen posturas encontradas:
* Algunos defienden que el cruce de medios hermanos es una “jugada maestra” para mantener la casta pura y con calidad.
* Otros lo consideran un riesgo innecesario, ya que puede llevar a la pérdida de vigor y competitividad si se abusa de esta técnica.
¿Cuánto tarda en dar resultados?
Primera generación (medio hermano × media hermana): empiezas a ver más uniformidad, pero todavía habrá crías con fallas.
Segunda generación (hijos seleccionados): la línea se acomoda, aparecen más pollos con calidad marcada.
Tercera generación (nietos): ya se consolida lo mejor del padre o madre común, y puedes ver gallos de gran nivel, siempre que selecciones bien.
En promedio, entre 2 y 3 generaciones (unos 3 a 4 años de trabajo constante) es cuando se alcanza el mejor punto y la línea empieza a dar gallos de calidad sólida.
Clave para que funcione
* Selecciona solo los mejores (salud, vigor, carácter, porte).
* No uses aves débiles aunque sean de la misma sangre.
* Después de 2–3 generaciones consanguíneas, refresca con otra línea para no perder fuerza.
 Resumen
El cruce de medios hermanos sirve para fijar y reforzar lo mejor de tu sangre, te da uniformidad y calidad en menos tiempo, y bien manejado, en unas tres generaciones puedes tener gallos con sello propio y consistencia en su nivel.